09 septiembre 2025
Si acabas de empezar a opositar o llevas poco tiempo estudiando, es posible que no sepas por donde empezar con el temario de acceso a la Policía Nacional. Por eso, hoy queremos darte algunos consejos. Empezamos.
Decides comenzar la oposición a Policía Nacional y lo primero que haces es buscar una Academia que te prepare para ello. Es posible que te hayan ofrecido su temario y al recibirlo no hayas sabido ni por donde empezar. Tranquilo/a que esta sensación es muy común entre los opositores a Policía Nacional. Por eso queremos darte algunos consejos que hemos comprobado en primera persona que funcionan.
Divide el temario

Como habrás podido comprobar el temario de acceso a Escala Básica de la Policía Nacional se divide en tres grandes bloques: Ciencias Jurídicas; Ciencias Sociales y Materias Técnico-científicas. Puedes consultar esta división en la página web del Ministerio del Interior donde vienen detallados los temas y epígrafes que corresponden a cada bloque.
Una vez que tenemos clara esa división, es importante fijarte en el número de epígrafes que componen cada tema, puesto que habrá temas que aglutinen 3 leyes, y por ende, sean más densos de estudiar y otros que solo hagan referencia a una parte de la ley concreta. No siempre debes fiarte del numero de páginas que encuentres en tu temario para clasificar un tema como más o menos denso, puesto que hay temas con un menor número de páginas que tienen más peso que otros mucho más extensos.
Si observamos la tendencia de la DFP en estas últimas convocatorias podemos ver que el peso del examen recae sobre las materias clasificadas como Ciencias Jurídicas, por lo tanto, deberás focalizar tu estudio en los temas comprendidos entre el 1 y el 26. Pero, no te olvides de los otros dos grandes grupos, puesto que son 19 temas que sí o sí debes estudiar si quieres pasar el corte.
Revisa qué temas tienen más peso en el examen oficial
Si observamos la tendencia de la DFP en estas últimas convocatorias podemos ver que el peso del examen recae sobre las materias clasificadas como Ciencias Jurídicas, por lo tanto, deberás focalizar tu estudio en los temas comprendidos entre el 1 y el 26.
Ahora bien, ¿estudiando sólo los primeros 26 temas del temario se puede aprobar la oposición a Policía Nacional? Déjanos decirte que desgraciadamente, no. Si quieres marcar la diferencia y pasar el corte, debes estudiar también los temas clasificados como Ciencias Sociales y Materias Técnico-científicas. No nos olvidemos de que comprenden 19 temas y aunque en el cómputo general del examen aparezcan en menor porcentaje, pueden ser la clave de tu apto.
Lo ideal sería dividir el estudio priorizando los temas de Ciencias Jurídicas y completando con los temas restantes. Puedes consultar aquí qué temas han sido los más preguntas estos últimos años.
Acude siempre a la fuente original (BOE)
No nos cansaremos de decirlo una y mil veces, para entender bien un temario hay que acudir a la Ley o Norma original. Es decir, abrir el BOE y consultar la ley directamente. ¿Por qué? Muy sencillo. Un temario o un cuadro resumen esta elaborado por un profesional que previamente ha consultado esa ley y que, bajo su juicio y experiencia docente, ha decidido resumir o plasmar lo que para el/ella es más importante.
Pero entonces, ¿estudio por mi temario o por la ley? Aunque nosotros somos fieles defensores de estudiar directamente de la norma o ley, entendemos que no todos los opositores disponen del tiempo necesario para leerla, subrayarla y resumirla, y para eso existen los temarios ya elaborados. Por lo tanto, si estudias de un temario concreto acude siempre a la ley en caso de duda con algún punto o epígrafe, no te limites a memorizar como un papagayo.
Además, este año la DFP ha publicado la normativa para el ingreso en la Escala Básica y Ejecutiva de la Policía Nacional. Por lo tanto, si tienes dudas de qué leyes comprenden cada tema, puedes consultarlo aquí.
Planifica tu estudio de manera realista
Igual que para entrenar un mil no harías 50 series diarias, para estudiar el temario de acceso a la Policía Nacional, no deberías intentar ver 7 temas en un día. ¿Por qué? Es fácil. No vas a realizar un estudio de calidad y no vas a poder cumplir las expectativas que te has marcado. Por eso siempre os recomendamos planificaros de manera realista teniendo en cuenta el tiempo real de estudio del que dispones, los horarios de trabajo y la carga familiar.
Para realizar una buena planificación deberías tener en cuenta:
- Tus horarios de trabajo (si trabajas), academia y entrenamientos. Incluyendo los desplazamientos.
- Tus horas reales de descanso (incluye aquí tus hobbies).
- Clasificación de los temas según tu dominio, importancia en el examen y tiempo de estudio.
- Técnica de estudio que debes realizar según el momento en el que te encuentres (estudio, repaso, test).
Si necesitas ayuda con tu planificación, en Madero de Opositor somos especialistas en planificar tu estudio para maximizar tus resultados. Puedes consultar toda la información en el siguiente enlace o dejarnos tus datos y te llamamos para ver qué planificación se adapta mejor a tu situación.


0 responses on "Temario de Policía Nacional, ¿y ahora qué?"